Mostrando entradas con la etiqueta Armas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Armas. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de octubre de 2015

Hurricane

https://es.wikipedia.org/wiki/Hawker_Hurricane
El Hawker Hurricane («huracán» en inglés) fue un caza monoplaza británico diseñado en los años 1930 por Hawker Aircraft para la Royal Air Force (RAF). Fue el primer caza monoplano británico y el primero en entrar en servicio, seguido del Supermarine Spitfire un año más tarde, ambos nacidos de la especificación del Ministerio del Aire británico F.36/34 (modificada por la definitiva F.5/34) solicitada por Sir Hugh Dowding y proyectado por Sir Sydney Camm.
El Hurricane fue fundamental para el rearme británico ante la inminente Segunda Guerra Mundial y puso al Reino Unido en condiciones, al menos óptimas, para poder enfrentar el conflicto desde el aire con un caza robusto y estable. Aunque en gran medida eclipsado por el Spitfire, el Hurricane se hizo famoso durante la Batalla de Inglaterra, donde consiguió en torno al 60% de las victorias aéreas de la RAF entre julio y octubre de 1940, y sirvió en todos los principales escenarios de la Segunda Guerra Mundial.
El diseño de los años 1930 evolucionó a través de varias versiones y adaptaciones, dando como resultado una serie de aviones que actuaron en distintas funciones como cazas interceptores, cazabombarderos (también llamados «Hurribombers»), y aviones de apoyo cercano. Las versiones navales, conocidas como «Sea Hurricane», fueron modificaciones para poder operar desde buques de guerra. Algunos fueron convertidos para ser lanzados desde catapulta como escolta de convoyes, estos fueron conocidos como «Hurricats».
En total fueron construidos 14.231 para cuando finalizó la Segunda Guerra Mundial (1945), incluyendo cerca de 1.400 fabricados en Canadá por la empresa Canadian Car and Foundry, unos 3.000 entregados a la Unión Soviética y unos 1.200 convertidos a Sea Hurricane. Según la web oficial del museo memorial de la Batalla de Inglaterra, sólo quedan 12 unidades en condiciones óptimas de aeronavegabilidad, 6 en el Reino Unido, 2 de los cuales operados por dicha institución.
Fuente Wikipedia


sábado, 10 de octubre de 2015

Acorazado Gneisenau

Acorazado Gneisenau

El Gneisenau fue un buque de guerra de la Kriegsmarine alemana en la Segunda Guerra Mundial. Descrito tanto como acorazado como crucero de batalla, fue la segunda nave de su clase, a la que también pertenecía el Scharnhorst. El buque fue construido en los astilleros Deutsche Werke de Kiel, donde fue puesto en grada el 6 de mayo de 1935 y botado el 8 de diciembre de 1936. Completado en mayo de 1938, fue armado con una batería principal de nueve cañones C/34 de 280 mm en tres torretas triples, aunque había planes para reemplazar estas armas por seis cañones SK C/34 de 380 mm en torretas dobles. Fue nombrado en honor del mariscal de campo prusiano August Neidhardt von Gneisenau.
Fuente: Wikipedia

Tanque Panzer


Tanque Panzer
#Alemania #Wehrmacht #Tanques
Panzer es una forma abreviada de Panzerkampfwagen, palabra alemana que significa ‘vehículo blindado de combate’ y hace referencia a los carros de combate alemanes de la Segunda Guerra Mundial. Los alemanes también utilizaban la abreviatura. El término panzer significa coraza o blindado, y deriva de la palabra francesa pancier (coraza).
Fuente Wikipedia