Mostrando entradas con la etiqueta Politicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Politicos. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de octubre de 2015

Gregor Strasser


Gregor Strasser (Geisenfeld, Baviera, Alemania; 31 de mayo de 1892 – Berlín, 30 de junio de 1934) fue un político alemán, Presidente del Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores (NSDAP) de 1923 a 1925, con motivo del encarcelamiento de Hitler a resultas del fracaso del golpe de Estado de la cervecería Burgerbräukeller (Putsch de Múnich), en noviembre de 1923. Fue asesinado en Berlín durante la Noche de los Cuchillos Largos.
 Fuente Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Gregor_Strasser




Fulvio Suvich



https://it.wikipedia.org/wiki/Fulvio_Suvich

domingo, 18 de octubre de 2015

Iósif Vissariónovich Stalin


 https://es.wikipedia.org/wiki/JosephStalin

Iósif Vissariónovich Stalin (Gori, entre el 6 de diciembr al 18 de diciembre de 1878 -Moscú, 5 de marzo de 1953), a veces españolizado como José Stalin, fue presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética desde el 6 de mayo de 1941 hasta el 5 de marzo de 1953. Estuvo entre los bolcheviques revolucionarios que impulsaron la Revolución de Octubre en Rusia en 1917 y más tarde ocupó la posición de Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética desde 1922 hasta que el cargo fue formalmente suprimido en 1952, poco antes de su muerte. Mientras que el cargo de Secretario General era oficialmente electivo y no se lo consideraba como la máxima posición dentro del Estado soviético, Stalin logró utilizarlo para acaparar cada vez más poder en sus manos tras la muerte de Vladímir Lenin en 1924 y para sofocar gradualmente a todos los grupos opositores dentro del Partido Comunista. Esto incluyó a León Trotski, un teórico socialista y el principal crítico de Stalin entre los primeros líderes soviéticos, que fue desterrado de la Unión Soviética en 1929. En tanto que Trotski fue un exponente de la revolución mundial, fue el concepto de Stalin de socialismo en un solo país el que se convirtió en principal enfoque de la política soviética.
(...)
En agosto de 1939, tras el fracaso para establecer una alianza anglo-franco-soviética, la URSS de Stalin firmó un pacto de no agresión con la Alemania nazi que dividió sus esferas de influencia en Europa oriental. Este Pacto permitió que la Unión Soviética recuperase algunos de los antiguos territorios del Imperio ruso con la invasión soviética de Polonia de 1939, la Guerra de Invierno en Finlandia, y Ocupación de las Repúblicas bálticas, de Besarabia y de Bucovina del Norte durante el período de la Segunda Guerra Mundial. Pero después de que Alemania violara el pacto al invadir la Unión Soviética con la Operación Barbarroja en 1941, se abrió un Frente Oriental y la Unión Soviética se unió a los Aliados. A pesar de grandes pérdidas humanas y territoriales en el período inicial de la guerra, la Unión Soviética logró detener el avance del Eje en la batalla de Moscú y la batalla de Stalingrado. Finalmente, el Ejército Rojo avanzó a través de Europa en 1944-45 y la capital del Tercer Reich fue capturada tras la batalla de Berlín en mayo de 1945. Habiendo jugado el papel decisivo en la victoria aliada, la URSS surgió como una superpotencia reconocida después de la guerra.

Stalin encabezó las delegaciones soviéticas en las conferencias de Yalta y Potsdam, en las que se trazó el mapa de la Europa de posguerra. En los Estados satélites del Bloque del Este se instalaron gobiernos de izquierda leales a la Unión Soviética. En esa época la URSS había entrado en una lucha por el domínio global, conocida como la Guerra Fría, con los Estados Unidos. En Asia, estableció buenas relaciones con Mao Zedong en China y Kim Il-sung en Corea del Norte y de diversas maneras, la Unión Soviética de la era estalinista sirvió como modelo para la recién formada República Popular de China y República Popular Democrática de Corea.
Fuente Wikipedia
Firma del tratado con la Alemania nazi, 1939
Conferencia de Teherán, 1943

Conferencia de Yalta, 1945


martes, 13 de octubre de 2015

Heinrich Brüning

https://es.wikipedia.org/wiki/Heinrich_Br%C3%BCning

Dr. Heinrich Brüning (26 de noviembre de 1885-30 de marzo de 1970) fue un político alemán. Fue canciller del Reich entre 1930 y1932
Fuente Wikipedia

André Tardieu



https://es.wikipedia.org/wiki/Andr%C3%A9_Tardieu
André Pierre Gabriel Amédée Tardieu (22 de septiembre de 1876-15 de septiembre de 1945) fue Primer ministro de Francia tres veces (3 de noviembre de 1929-17 de febrero de 1930; 2 de marzo-4 de diciembre de 1930; 20 de febrero-10 de mayo de 1932) y una figura destacada en la política francesa entre 1929 y 1932. Conservador moderado e ilustre intelectual, demostró ser un primer ministro débil que tuvo que enfrentarse al comienzo de la Gran Depresión
Fondo de imágenes Getty
http://www.gettyimages.co.uk/photos/andre-tardieu?family=editorial&phrase=andre%20tardieu&sort=best&excludenudity=false

Édouard Herriot


https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89douard_Herriot
Édouard Herriot (Troyes, 5 de julio 1872 – Saint-Genis-Laval, 26 de marzo 1957) fue un político y escritor francés.
Estudió en la Escuela Normal Superior y ejerció el profesorado en Nantes y desde 1902 en Lyon, cuya alcaldía habría de ocupar, logrando grandes beneficios para la ciudad, desde 1905 a 1925 y, tras la II Guerra Mundial, hasta su muerte. A partir de 1910 su labor política en el ámbito local fue dando paso al nacional, llegando a participar en nueve gabinetes de gobierno y a ser primer ministro en tres ocasiones. Fueron sus principales cargos políticos el de Ministro de Transportes y Obras Públicas, en 1916–1917; Ministro de Educación, en 1926–1928; Presidente del Consejo de Ministros y Ministro de Relaciones Exteriores en 1924–1925, julio de 1926 y de junio a diciembre de 1932; Ministro de Estado, en 1934–1936.
Reconoció a la Unión Soviética en 1924. Por su oposición a Pétain, fue detenido en 1942 y liberado en 1944, para ser después deportado a Alemania. Fue testigo del juicio contra Pétain. En 1946 sería diputado radical-socialista y presidente de la Asamblea entre 1947 y 1954, para dimitir en 1956 de su prolongado cargo como jefe del Partido Radical-Socialista. Fue un gran impulsor de las relaciones de entendimiento político y económico con el Reino Unido y defensor de la Liga de las Naciones.
Fuente Wikipedia

Kurt von Schleicher


https://es.wikipedia.org/wiki/Kurt_von_Schleicher
Kurt Ferdinand Friederich Hermann von Schleicher (Brandemburgo; 4 de abril de 1882 – Potsdam, 30 de junio de 1934) fue un militar alemán y el último Canciller de Alemania durante la República de Weimar.
Fuente Wikipedia

domingo, 11 de octubre de 2015

Anthony Eden

https://es.wikipedia.org/wiki/Anthony_Eden
Anthony Eden (12 de junio de 1897 – 14 de enero de 1977) fue un político británico.
Educado en Eton y Oxford, militó en el Partido Conservador, por el que fue diputado desde 1923. Secretario parlamentario de Austen Chamberlain fue uno de sus colaboradores en el Foreign Office (Ministerio de Asuntos Exteriores). Secretario de Estado de Asuntos Exteriores (1931-33) y lord del Sello Privado (1934), asumió luego la cartera de Relaciones con la Sociedad de Naciones. Secretario del Foreign Office entre 1935 y 1938, se reveló como un abierto enemigo de la política de apaciguamiento frente a Alemania, lo que le llevó a dimitir del cargo.
Al estallar la II Guerra Mundial, se convirtió en el segundo de Churchill y desempeñó los cargos de ministro de Colonias, de la Guerra y secretario del Foreign Office (1939-45). Con el triunfo conservador de 1951 volvió al ministerio de Asuntos Exteriores y desarrolló un brillante papel internacional, especialmente en las conferencias de Londres y Ginebra.
Primer ministro en 1955, su apoyo a la intervención franco-británica en Egipto en 1956 le hizo perder prestigio y dimitió en enero de 1957, retirándose a escribir sus Memorias. Esta fracasada intervención se ha señalado siempre como uno de los símbolos y el inicio de la debilidad europea tras la II Guerra Mundial.
Fuente Wikipedia

Galeazzo Ciano

https://es.wikipedia.org/wiki/Galeazzo_Ciano
Gian Galeazzo Ciano (Livorno, 18 de marzo de 1903 - Verona, 11 de enero de 1944) fue un político italiano, conde de Cortellazzo y Buccari —conocido también como conde Ciano— yerno del dictador Benito Mussolini y de Rachele Guidi, y que fue ministro de Asuntos Exteriores del Reino de Italia de 1936 a 1943.
Fuente Wikipedia

Ernst Hanfstaengl

https://es.wikipedia.org/wiki/Ernst_Hanfstaengl
Ernst "Putzi" Hanfstaengl (Múnich, Alemania; 2 de febrero de 1887 – 6 de noviembre de 1975) fue un periodista-editor, músico, e hijo de un rico editor de arte alemán, Edgar Hanfstaengl, y madre estadounidense que tuvo una gran cercanía e influencia en la ascensión hacia el poder por parte de Adolf Hitler durante la República de Weimar.
Fuente Wikipeda

sábado, 10 de octubre de 2015

Benito Mussolini


 https://es.wikipedia.org/wiki/Benito_Mussolini
Benito Amilcare Andrea Mussolini (Dovia di Predappio, provincia de Forlì-Cesena, Emilia-Romaña, 29 de julio de 1883-Giulino di Mezzegra, provincia de Como, Lombardía, 28 de abril de 1945) fue un periodista, militar, político y dictador italiano. Primer ministro del Reino de Italia con poderes dictatoriales desde 1922 hasta 1943, cuando fue depuesto y encarcelado brevemente. Escapó gracias a la ayuda de la Alemania nazi, y asumió el cargo de presidente de la República Social Italiana desde septiembre de 1943 hasta su derrocamiento en 1945, y posterior asesinato por fusilamiento.
Mussolini —también conocido como el Duce— pasó de ser el número 3 en el escalafón del Partido Socialista Italiano y dirigir su rotativo Avanti!, a promover el fascismo dentro de Italia. Durante su mandato estableció un régimen cuyas características fueron el nacionalismo, el militarismo y la lucha contra el liberalismo y contra el comunismo, combinadas con la estricta censura y la propaganda estatal. Mussolini se convirtió en un estrecho aliado del canciller alemán Adolf Hitler, caudillo del nazismo, sobre quien había influido. Durante su gobierno, Italia entró en la Segunda Guerra Mundial en junio de 1940, como aliada de la Alemania nazi. Tres años después, los Aliados invadieron el Reino de Italia y ocuparon la mayor parte del sur del país. En abril de 1945, trató de escapar a Suiza, pero fue capturado y fusilado, cerca del lago de Como por partisanos comunistas. Su cuerpo fue llevado a Milán, donde fue ultrajado.Fuente Wikipedia




Engelbert Dollfuss


https://es.wikipedia.org/wiki/Engelbert_Dollfuss
Engelbert Dollfuss o Dollfuß (Texing, 4 de octubre de 1892-Viena, 25 de julio de 1934) fue un político austriaco de ideología socialcristiana, experto en cuestiones agrarias, ministro de Agricultura en varios Gobiernos de comienzos de la década de 1930 y canciller entre 1932 y 1934. Disolvió la Cortes democráticas y gobernó por decreto. Murió asesinado por miembros del partido nazi austriaco.
Asumió la presidencia del Gobierno en mayo de 1932, al frente de una inestable coalición de socialcristianos, agrarios y fascistas de la Heimwehr, que apenas contaba con un escaño de ventaja frente la oposición en las Cortes. Considerado hasta 1933 uno de los dirigentes más moderados y dispuestos a pactar con la oposición socialista, acabó siendo el político que acabó con el sistema parlamentario democrático surgido durante la posguerra. En marzo de 1933, disolvió la Cámara Baja y comenzó a gobernar por decreto. Figura muy controvertida incluso entre los especialistas, presidió una inestable liga de fascistas, elementos autoritarios y otros democráticos.
En mayo de 1934, promulgó una nueva Constitución que marcó el comienzo oficial de un régimen autoritario conocido como «austrofascismo». Murió asesinado el 25 de julio de 1934, durante el fallido intento de golpe de Estado nacionalsocialista; le sucedió al frente del Gobierno su ministro de Justicia, Kurt von Schuschnigg.Fuente Wikipedia

Ramsay McDonald


https://es.wikipedia.org/wiki/Ramsay_MacDonald
James Ramsay MacDonald (12 de octubre de 1866 - 9 de noviembre de 1937). Político británico dos veces primer ministro del Reino Unido.
De orígenes humildes, entró en el Parlamento en las elecciones de 1906 y se convirtió en líder del Partido Laborista en la Cámara de los Comunes en 1914. Su oposición a la I Guerra Mundial le hicieron impopular, perdiendo su escaño en las elecciones de 1918 y regresando al Parlamento en 1922, donde los laboristas superaron a los liberales como el partido más grande del ala izquierda del espectro político en el Reino Unido. Su primer Gobierno -formado con el apoyo de los liberales en 1924- duró nueve meses, siendo derrotado en ese mismo año en la Elecciones Generales en medio de acusaciones de haber sido promocionado dicho Gabinete por el Ministro de Asuntos Exteriores de la URSS, Grigori Zinóviev.
En 1929 los laboristas regresaron al poder, pero fueron arrastrados por la Gran Depresión, y en donde el gobierno laborista se escindió por las demandas de realizar recortes en el gasto público para mantener el patrón oro. Así, en 1931, formó un Gabinete de unidad en el que sólo había dos ministros laboristas, dando esto como resultado la expulsión de MacDonald del partido bajo la acusación de "traidor".
MacDonald permaneció como Primer Ministro del Gobierno de Unidad de 1931 a 1935; durante este período su salud se deterioró rápidamente, volviéndose inefectivo como líder. En 1935 perdió su escaño en la Elección General, pero regresó por otra circunscripción, permaneciendo como Lord Presidente del Consejo hasta que se retiró en 1937, muriendo un año más tarde. Durante mucho tiempo ha tenido una mala reputación, particularmente entre los laboristas, aunque su legado ha sido defendido extensamente por algunos historiadores.Fuente Wikipedia

Neville Chamberlain

https://es.wikipedia.org/wiki/Neville_Chamberlain
Arthur Neville Chamberlain (Birmingham, 18 de marzo de 1869 - Heckfield, 9 de noviembre de 1940) fue un político conservador británico, Primer Ministro del Reino Unido entre el 28 de mayo de 1937 y el 10 de mayo de 1940. Es famoso por su política de apaciguamiento con respecto a la Alemania nazi y la Conferencia de Múnich de 1938.
Fuente Wikipedia

Paul von Hindenburg

https://es.wikipedia.org/wiki/Paul_von_Hindenburg
Paul Ludwig Hans Anton von Beneckendorff und von Hindenburg (Posen, Reino de Prusia (actualmente Poznań, Polonia); 2 de octubre de 1847 – Neudeck, 2 de agosto de 1934), Fue un mariscal de campo del Imperio alemán y segundo presidente de la República de Weimar.
Fuente Wikipedia

Erich Ludendorff


https://es.wikipedia.org/wiki/Erich_Ludendorff
Erich Friedrich Wilhelm Ludendorff (llamado erróneamente Erich von Ludendorff) (9 de abril de 1865 – Tutzing, Baviera, Alemania; 20 de diciembre de 1937) fue un oficial del ejército alemán que destacó como general durante la I Guerra Mundial y que apoyó a Hitler en el Putsch de 1923.
Fuente Wikipedia

Ernst Röhm

https://es.wikipedia.org/wiki/Ernst_Röhm
Ernst Julius Günther Röhm (Múnich, 28 de noviembre de 1887 – ibídem, 1 de julio de 1934) fue un militar alemán, cofundador y comandante de las SA (1931-1934), y ministro sin cartera del gabinete de Adolf Hitler (1933).
Fuente Wikipedia

Alfred Rosenberg


 https://es.wikipedia.org/wiki/Alfred_Rosenberg
Alfred Rosenberg (Tallin, Imperio Ruso, 12 de enero de 1893 – Núremberg, Alemania, 16 de octubre de 1946) fue un político alemán, colaborador de Adolf Hitler, ideólogo principal del nazismo y responsable político de los territorios ocupados por Alemania durante la Segunda Guerra Mundial en Europa Oriental.
Es considerado como uno de los autores principales de conceptos ideológicos nazis claves, incluyendo su teoría racial, el antisemitismo militante, la idea del Lebensraum, la derogación del Tratado de Versalles y la oposición al arte moderno llamado «degenerado». También es conocido por su tenaz rechazo al cristianismo, y por el rol central que desempeñó en la promoción de lo que él llamaba "cristianismo positivo", una ideología sectaria que pretendía una transición del cristianismo a una nueva fe nazi que negaba las raíces hebreas de las creencias cristianas.
Fue procesado en Núremberg, sentenciado a muerte y ahorcado como un criminal de guerra.
Fuente Wikipedia

Rudolf Hess


https://es.wikipedia.org/wiki/Rudolf_Hess
Rudolf Walter Richard Heß, a menudo escrito Hess (Alejandría, 26 de abril de 1894 – Spandau, Berlín Oeste; 17 de agosto de 1987), fue un militar y político alemán, figura clave de la Alemania nacionalsocialista.Fuente Wikipedia

Austen Chamberlain


https://es.wikipedia.org/wiki/Austen_Chamberlain

Sir Austen Chamberlain (Birmingham, 16 de octubre de 1863 - Londres, 17 de marzo de 1937) fue un político británico.
Tras estudiar en la Universidad de Cambridge, Chamberlain viajó a Europa, en especial a Francia, y a Berlín. A su regreso a Londres es elegido diputado en laCámara de los Comunes por el Partido Conservador en 1892.
A partir de 1925 y hasta 1929 fue Ministro de Asuntos Exteriores. Junto a Gustav Stresemann y Aristide Briand fue uno de los artífices del Pacto de Locarno en 1925. Dicho pacto es la razón principal por la que se le concedió ese mismo año el premio Nobel de la Paz
Fuente Wikipedia